Información
Cuando una mayoría destacable decide seguir una actitud concreta respecto a cualquier disciplina le llamamos moda. Sin embargo el término es ambiguo inevitablemente. ¿Estamos seguros de actuar bien cuando nos dejamos llevar realmente? Es curioso que en algunos casos nos moleste ser vistos como los demás y en otros nos parezca oportuno. Cada cierto tiempo surgen voces críticas que aportan valores objetivos, lejos de tendencias manidas más que previsibles. También el mundo de la música se soporta a veces sobre tendencias que previamente han funcionado. Cuando el interés comercial prima sobre lo demás, parece más fácil intentar repetir que asumir nuevos retos. The End irrumpe como una catarsis, para significar un momento concreto en la escena urbana española; un punto de inflexión que marca un antes y un después. The End es el final y el principio: el fin de una etapa y el comienzo de otra. Kultama afronta un nuevo reto profesional con una producción compleja y original, fruto de su personal punto de vista. Lejos de etiquetas y clichés, el mc de Torrejón vuelve por sus fueros para devolvernos la ilusión por las canciones bien hechas. Después de los excelentes resultados de su primer disco en solitario Nacional E Importación (2006), Kultama ha grabado el disco de su vida. Libre de toda atadura y convencido de su instinto, el artista ha supervisado todos los procesos de la producción del nuevo disco. Producciones de Sr. Tcee, Zarman, Martin tkasato, Aaron landa, Methodo Shintaro, Fosi, Luisound e Imán y colaboraciones de Sholo Truth, Primizia, Maikka Sitte, Hermano Ele, Donpa y Giggi Mantequiggia. Los temas comprenden un abanico de emociones respecto de las experiencias directas del artista. Escucharemos al artista hardcore sin pelos en la lengua, al noctámbulo empedernido enamorado de la vida y al ciudadano del siglo veintiuno preocupado por los problemas de la sociedad actual. Como viene siendo habitual Kultama no ha planificado una estructura definida. Sensible a los nuevos sonidos y fiel a la esencia del género, Jean Claude Nsombolay ha elegido un camino arriesgado sin prejuicios ni influencias. Cada beat, cada colaboración y cada detalle han sido escrupulosamente dirigidos por él, sin abandonar el talante optimista que le caracteriza. Después de curtirse en todos los registros y demostrar un directo incomparable, Kultama vuelve para hacer ruido; ruido del que permanece.
Fecha de lanzamiento: 5 octubre 2009