×

Falsalarma

Discos

Biografía

Falsalarma nace como grupo en el año 1995 de la mano de Titó y El Santo. Al poco tiempo fueron integrándose Dycache Santiago y Dj Neas (ex-dj de 7 notas 7 colores). Desde el año 1995 hasta el año 2000 Falsalarma ha ido componiendo temas y colaborando en discos de otros artistas del panorama Hip Hop como Frank T (“Frankattack”, año 2000 editado por Zona Bruta). El primer trabajo editado de Falsalarma aparece en 1997, se trataba de una maqueta de 13 temas titulada “Revolución del Sonido”. Fue el debut de Falsalarma en la escena Hip Hop española. Pero no fue hasta el año 2000 cuando Falsalarma presentase su primer trabajo editado bajo el sello discográfico Avoid. Este trabajo, titulado “No hay quien nos pare”, fue un maxi con tres temas (No va más, Animales y No hay quien nos pare, que daba título a este sencillo). Durante todo este tiempo Falsalarma ha ido haciendo una gran cantidad de conciertos por todo el país y ha tocado en grandes festivales. Siendo uno de los grupos más valorados por su directo según la opinión del público en foros y revistas musicales. En abril de 2002 lanzan su primer LP titulado “La misiva”. Un disco con 22 cortes que abarcaba un amplio abanico de temas y estilos, pero con un enfoque directo al panorama que se vivía en la escena Hip Hop española. En 2004 y después de haber tocado en más de 60 conciertos y de vender más de 10.000 copias de “La misiva”, Falsalarma reedita el disco bajo el sello BOA music, además de editar 2 maxis singles “Eterna Juventud” y “de valeroso espíritu”. Dos maxis independientes (uno de El Santo y el otro de Titó) desarrollados por separado, pero que encajan perfectamente el uno con el otro. En 2005 Falsalarma presentó “Alquimia”. El segundo LP de este grupo. Un disco con una temática mucho más personal, aunque un reflejo social visto por cuatro personas de barrio. En “Alquimia” aparecen colaboraciones de lujo, tanto nacionales con Kase-o y Tote King en el tema “Vete a casa”, como internacionales de la mano de Freeman (del grupo IAM), Sako y Hal (del grupo Chiens de Paille) en el tema “El camino recto”. Después de una exitosa gira por todo el territorio español presentando “Alquimia”. Falsalarma desarrolló un concierto en la ya desaparecida sala Aqualung de Madrid y del que se grabó un DVD titulado “Alquimia Tour 2005”. Más de 2 horas de concierto acompañados de todos los colaboradores del disco y grabado con tecnología HD. En el 2006 Falsalarma realizó una exitosa gira de tres fechas en México (DF, Monterrey y Gómez Palacios) y encabezando un festival en Santiago de Chile donde actuaron para 10.000 personas, cifras increíbles para un grupo que ni siquiera tiene distribución oficial en esos países. Además Falsalarma grabó un maxi-single titulado “El más buscado” que sirvió como campaña promocional del videojuego “Need for speed. Most wanted” a petición de la compañía creadora del videojuego. En el 2007 Titó edita un proyecto paralelo llamado “Barna Files”, donde ha desarrollado su faceta de productor musical, encargándose de producir los temas para un compendio de los mejores MC´s de Barcelona y sus alrededores. Un disco que muestra el verdadero talento que se cuece en la ciudad condal. A finales de 2007 Falsalarma edita el maxi-single “Mar de dudas”. Un breve anticipo de lo que será el lanzamiento de su tercer LP. Y ahora en 2008 aparece el LP “Ley de vida”. Un disco que consolida la trayectoria de esta banda de Barcelona. Años de trabajo constante tanto grabando discos, como defendiéndolos en los escenarios. “Ley de vida” es un disco completamente producido por ellos, grabado y mezclado por Dycache Santiago en el estudio Pieza Clave y masterizado en NYC por Jay Franco en Sterling Sound. Un disco de 17 cortes que es un fiel reflejo de un grupo experimentado y un referente para la escena Hip Hop española. Con el estilo propio de Falsalarma, pero con un sonido actual y unas letras que se pasean por el mensaje y la pura competitividad del rap. En este disco se acompañan de una colaboración musical a cargo de Joey Chavez (aclamado productor norteamericano de grupos como Dilated Peoples, Evidence, Infamous Mobb, Prodigy, etc…) en el tema que da título al disco “Ley de vida”. Y además de una colaboración en el micrófono por parte de Morodo en el tema “Fieles con lo vivido”. Es sin duda el LP que afianza a Falsalarma como una de las mejores bandas de Hip Hop de España.